Proyecto 50-ES

Resumen Ejecutivo del Proyecto

Consorcio para el desarrollo de investigación innovadora e inclusiva en problemas relacionados al cambio climático y energías renovables en Centroamérica y República Dominicana.

Duración: 22 meses Monto Total: USD 100,000 Institución Principal: Universidad de El Salvador (UES) Investigador Líder: Dr. Carlos Rudamas Flores

Instituciones Participantes
  1. Universidad de El Salvador (UES) – El Salvador

  2. Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) – Guatemala

  3. Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) – Honduras

  4. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (U-Chiriquí) – Nicaragua

  5. University of Belize (UB) – Belice

  6. Centro Internacional de Física (CIF) – Colombia

  7. Universidad Nacional Autónoma de Chiriquí (UNACHI) – Panamá

  8. Universidad Nacional (UNA) – Costa Rica

  9. Energesis Ingeniería – España

  10. Asociación PERA (ONG Proyectos Educativos Regionales de Autoayuda) – Guatemala

  11. Centro de Estudios de Género UES – El Salvador

  12. Consejo Nacional para el Cambio Climático – República Dominicana

  13. LANOTEC - Laboratorio Nacional de Nanotecnología – Costa Rica

  14. Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) – Honduras

  15. INS - Instituto Nacional de Salud – El Salvador

  16. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) – El Salvador

  17. Comisión de Energía Atómica – Costa Rica

Investigadores Participantes
Nombre País Institución Email
Carlos Ernesto Rudamas Flores El Salvador  UES  carlos.rudamas@ues.edu.sv
Lucía Nitsch Guatemala  USAC  lucianitsch@cunzac.edu.gt
Arlene Rodríguez Honduras  UNAH  arlene.rodriguez@unah.edu.hn
Byron González Nicaragua  U-Chiriquí  bgonzalez@unan.edu.ni
Cecy Castillo Belice  UB  cacastillo@ub.edu.bz
Paolo Estrada Belice  UB  pmarroquin@ub.edu.bz
Galileo Violini Colombia  CIF  violini@fis.unical.it
Enrique Pazos Guatemala  USAC  pazosenrique@gmail.com
Jorge Pino Panamá  U-Chiriquí  jorge.pino@unachi.ac.pa
 Emilia Isabel Cruz Li Honduras  UNAH  emilia.cruz@unah.edu.hn
 María Alejandra Altán Nitsch Guatemala  PERA  alealtan@gmail.com
 Herbert Franco Panamá  UNACHI  heriberto.franco@unachi.ac.pa
 Luis Badilla Oviedo Costa Rica  UNA  luis.badilla.oviedo@una.cr
Pedro Fernández de Córdoba España Energesis Ingeniería pedro@energesis.es
 Luis Alberto Velásquez Reyes Honduras  UNAH  luis.velasquez@unah.edu.hn
 Fidelina Martínez Castro El Salvador  Centro de Estudios de Género, UES  fidelinamc@gmail.com
Líneas de Trabajo del Proyecto
  1. LT1 - Energías renovables y dispositivos amigables con el ambiente:
  • Desarrollo de celdas solares y LEDs.
  • Uso de residuos orgánicos para fabricar nanomateriales.
  • Economía circular con mercados locales.
  1. LT2 - Contaminación ambiental, agricultura y agua:
  • Microplásticos, plaguicidas y calidad de agua.
  • Desarrollo de nanofertilizantes.
  • Estudios de cuencas hídricas y capacitaciones comunitarias.
  1. LT3 - Salud y enfermedades vinculadas al cambio climático:
  • Diagnóstico de enfermedades (dengue, cáncer, enfermedades respiratorias).
  • Desarrollo de dispositivos SERS para detección de virus y contaminantes.
  1. LT4 - Formación, Ciencia Abierta y Doctorados Regionales:
  • Fortalecimiento de programas de doctorado en Física, Química y Biología.
  • Ciencia abierta y capacitaciones inclusivas en comunidades.

Este consorcio promueve la colaboración científica y el desarrollo inclusivo en Centroamérica y República Dominicana, con un fuerte enfoque en equidad, diversidad y ciencia abierta.

Perfil de los Integrantes

Nombre del documento Información Enlace

0 pdf 4.4 MB 03/07/2025 2:13pm

Descargar

Red de Investigadores para el Desarrollo de la Ciencias Naturales

Contáctenos

Red de Investigadores para el Desarrollo de la Ciencias Naturales

red.investigadores.rcn@gmail.com
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística